Sospechoso de ser dañino para los humanos desde la década del 30,posee un efecto hormonal estrogénico.Lo que hace es unirse fuertemente a los receptores estrogénicos de tipo gamma.
Los riesgos acerca del uso del Bisfenol-A en productos de consumo fueron regularmente resaltados en los medios de comunicación después de que varios gobiernos emitieran informes cuestionando su seguridad,esto también provocó que algunas cadenas de venta retiraran los productos que lo tuvieran de sus vitrinas.
El Bisfenol-A es usado principalmente para hacer plásticos.Productos que contienen plástico basado en Bisfenol-A han estado en el comercio durante más de 50 años y desgraciadamente a día de hoy siguen produciéndose.
El policarbonato de plástico,que es transparente y casi inastillable,se usa para fabricar una gran variedad de productos comunes,incluyendo biberones y botellas de agua,equipamiento deportivo, dispositivos médicos y dentales,composites dentales y sellantes,gafas orgánicas,CDs,DVDs, y electrodomésticos varios.
Además se usa como recubrimiento en las latas de comidas y bebidas (se encuentra en el plástico blanco que recubre el interior de las latas de tomate,atún,verduras...etc...)
Traducir/Translate
Home » Entradas. Alimentación y Nutrición
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación y Nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación y Nutrición. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Aditivos alimentarios: POSIBLES Y DERIVADOS DE ANIMALES
Aditivos de origen animal:
E120: Cochinilla (colorante proveniente de un insecto mexicano)
E542: Fosfato óseo (suplemento mineral o antiaglomerante derivado de huesos animales)
E901: Cera de abejas (ceras,lustramuebles,velas)
E904: Goma laca (derivado del insecto coccus lacca)
E913: Lanolina (agente de glaseado).No aprobado por la Unión Europea y Australia
E966: Lactitol.Endulzante obtenido a partir de la Lactosa.
E920-E921: L-Cisteína (agente de tratamiento de la harina).No aprobado por la Unión Europea
E1000: Ácido cólico (emulgente).No aprobado por la Unión Europea y Australia
Calcio mesoinositol (productos horneados,gaseosas,verduras procesadas)
Hexafosfatos
Lactosa
Aceite de esperma (obtenido de la cabeza de diversos cetáceos-ballenas)
Guanina (aceite de perlas)
Albúmina (de la clara de los huevos)
Aditivos de posible origen animal:
E101 y E101(a): riboflavina,lactoflavina,vitamina B-2
E153: colorante negro que se obtiene de combustión incompleta de vegetales o grasas animales (prohibido en USA,sólo la versión vegetal es permitida en Australia)
E161(b): luteina.
E161(g): cantaxantina.
E322: Lecitina (de huevos,aunque también hay de soja y de girasol)
E430,431,432,433,434,435,436: polioxietilenos (aditivos de la harina blanca provenientes de ácidos grasos)
E470(a): sodio,potasio y calcio de ácidos grasos
E470(b): magnesio de ácidos grasos
E471: glicéridos de ácidos grasos
E472(a,b,c,d,e,f): diversos aditivos de glicéridos de ácidos grasos
E473: sucrosa de ácidos grasos
E474: sucroglicéridos
E475: poliglicerol de ácidos grasos
E476: poligricerol de ácidos grasos de ricino o soja
E477: propilen glicol de ácidos grasos
E478: lactato de ácidos grasos
E479(b): aceite oxidado de soja y de ácidos grasos
E482: calcio lactato
E483: tartrato esteárico
E491,492,493,494,495: sorbitanos
E570: ácidos grasos
E572: sales magnésicas de ácidos grasos
E627: guanosina
E631: Inosinato de sodio 5 (potenciador del sabor,derivado de extractos de carne y pescado pero también puede estar derivado de la fermentación de azúcares usando bacterias)
E635: ribonucleótido de sodio
E640: glicina y sales de sodio
E920: hidrocloruro de cisteína
E1518: gliceril mono,di y tri-acetato de calcio y otros saborizantes no especificados.
E120: Cochinilla (colorante proveniente de un insecto mexicano)
E542: Fosfato óseo (suplemento mineral o antiaglomerante derivado de huesos animales)
E901: Cera de abejas (ceras,lustramuebles,velas)
E904: Goma laca (derivado del insecto coccus lacca)
E913: Lanolina (agente de glaseado).No aprobado por la Unión Europea y Australia
E966: Lactitol.Endulzante obtenido a partir de la Lactosa.
E920-E921: L-Cisteína (agente de tratamiento de la harina).No aprobado por la Unión Europea
E1000: Ácido cólico (emulgente).No aprobado por la Unión Europea y Australia
Calcio mesoinositol (productos horneados,gaseosas,verduras procesadas)
Hexafosfatos
Lactosa
Aceite de esperma (obtenido de la cabeza de diversos cetáceos-ballenas)
Guanina (aceite de perlas)
Albúmina (de la clara de los huevos)
Aditivos de posible origen animal:
E101 y E101(a): riboflavina,lactoflavina,vitamina B-2
E153: colorante negro que se obtiene de combustión incompleta de vegetales o grasas animales (prohibido en USA,sólo la versión vegetal es permitida en Australia)
E161(b): luteina.
E161(g): cantaxantina.
E322: Lecitina (de huevos,aunque también hay de soja y de girasol)
E430,431,432,433,434,435,436: polioxietilenos (aditivos de la harina blanca provenientes de ácidos grasos)
E470(a): sodio,potasio y calcio de ácidos grasos
E470(b): magnesio de ácidos grasos
E471: glicéridos de ácidos grasos
E472(a,b,c,d,e,f): diversos aditivos de glicéridos de ácidos grasos
E473: sucrosa de ácidos grasos
E474: sucroglicéridos
E475: poliglicerol de ácidos grasos
E476: poligricerol de ácidos grasos de ricino o soja
E477: propilen glicol de ácidos grasos
E478: lactato de ácidos grasos
E479(b): aceite oxidado de soja y de ácidos grasos
E482: calcio lactato
E483: tartrato esteárico
E491,492,493,494,495: sorbitanos
E570: ácidos grasos
E572: sales magnésicas de ácidos grasos
E627: guanosina
E631: Inosinato de sodio 5 (potenciador del sabor,derivado de extractos de carne y pescado pero también puede estar derivado de la fermentación de azúcares usando bacterias)
E635: ribonucleótido de sodio
E640: glicina y sales de sodio
E920: hidrocloruro de cisteína
E1518: gliceril mono,di y tri-acetato de calcio y otros saborizantes no especificados.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Aditivos alimentarios: EMULGENTES,ESTABILIZADORES,ESPESANTES,GELIFICANTES Y OTROS
- E322: "Lecitinas".Usar con precaución en edades tempranas,no malas a dosis standard.
- E405: "Alginato de propano-1,2-diol".Derivado del petroleo.Reduce la absorción de hierro.
- E406: "Agar".Cola de pescado japonesa.Gelific.En gran cantidad obstrucción intestinal.
- E407: "Carragenatos".Rompe la mucosa estomacal.Sosp.cancer. u.g.Natas y cremas.Puede producir colitis ulcerosa,alergias.Cancerígeno.
- E430 y E431: "Esteratos".Piedras en el riñón.
- E432 al E436 "Polioxetilenos".
- E440: "Pectinas".Grandes cantidades pueden producir flatulencia y malestar intestinal.
- E442: "Fosfatidos amónicos".Acidez.Pasteles.
- E450: "Polifosfatos".Reduce absorción de calcio.
- E471: "Mono y diglicéridos de ácidos grasos".No se conocen efectos adversos.
- E472a-d: "Ésteres cítricos de los mono y diglicéridos de ácidos grasos.No se conocen efectos adversos
Aditivos alimentarios: ANTIOXIDANTES
Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación.En este proceso de mejora de la elaboración también se consigue una texturización en la cual los elaboradores obtienen unas ganancias en peso de producto.
Algunos de los permitidos en países de la Unión Europea se encuentran prohibidos en otros países.
En la unión europea los números que representan los aditivos se hallan precedidos por la letra E.
Los aditivos alimentarios no vegetales,pueden causar importantes efectos adversos.
Muchas de estas sustancias se emplean en alimentos infantiles,cosa que obviamente debería estar prohibida,porque si estos aditivos son peligrosos para los adultos,no digamos para los niños...
Siglas a.s.a.a. = “atención los sensibles a aspirinas y asmáticos”, u.g. = “uso generalizado”.
Azoico: que contiene nitrógeno
Algunos de los permitidos en países de la Unión Europea se encuentran prohibidos en otros países.
En la unión europea los números que representan los aditivos se hallan precedidos por la letra E.
Los aditivos alimentarios no vegetales,pueden causar importantes efectos adversos.
Muchas de estas sustancias se emplean en alimentos infantiles,cosa que obviamente debería estar prohibida,porque si estos aditivos son peligrosos para los adultos,no digamos para los niños...
Siglas a.s.a.a. = “atención los sensibles a aspirinas y asmáticos”, u.g. = “uso generalizado”.
Azoico: que contiene nitrógeno
- E300: "Ácido ascórbico".No se conocen efectos adversos a las dosis standard.Ácido presente de forma natural en la mayoría de frutas y vegetales.Comercialmente se obtiene a través de la fermentación bacteriana de la glucosa seguido por una oxidación química.El ácido ascórbico es la vitamina C,sin embargo, éste no puede ser referido como suplemento vitamínico cuando en la etiqueta es descrito usando su codificación E-300.Cuando es agregado a los alimentos funciona como un antioxidante y además como mejorador del pan.Posibles efectos adversos:
Si se ingiere más de 10 mg. al día puede provocar diarreas y cálculos renales - E302: "Ascorbato de Calcio".Antioxidante de origen químico que no debe confundirse con la vitamina C natural.Alimentos: conservas, salsas y bebidas.Toxicidad: ninguna.
- E303: "Ascorbato de potasio".Antioxidante de origen químico que no debe confundirse con la vitamina C natural.Alimentos: conservas, salsas y bebidas.Toxicidad: ninguna.
- E304: "Palmitato de ascorbilo".Antioxidante de origen químico que no debe confundirse con la vitamina C natural.Alimentos: conservas, salsas y bebidas.Toxicidad: ninguna.
- E310: "Galato de propilo".Antioxidante de origen químico.Efectos desconocidos.Toxicidad: Desconfiar y evitar en los niños.
- E311: "Galato de Octilo".Antioxidante de origen químico.En fuertes dosis provoca reacciones en la mucosa bucal.Los alérgicos a la aspirina no deben tomarlo.Puede producir dermatitis.
Se encuentra en grasas y aceites.Toxicidad: peligroso. - E312: "Galato de Dodecilo".Antioxidante de origen químico.En fuertes dosis provoca reacciones en la mucosa bucal.Los alérgicos a la aspirina no deben tomarlo Puede producir dermatitis.Se encuentra en grasas y aceites.Toxicidad: peligroso.
- E320: "Butilhidroxianisol o BHA".Antioxidante de origen químico.Aumenta el colesterol,alergias.Se acumula en el cuerpo y puede provocar tumores en el hígado.Potencial cancerígeno.Se encuentra en grasas y aceites y purés de patatas.Toxicidad: peligroso
- E321: "Butilhidroxitol o BHT".Antioxidante de origen químico.Según la OMS produce atrasos en el crecimiento.Aumenta el colesterol,alergias.Se acumula en el cuerpo y puede provocar tumores en el hígado.Potencial cancerígeno.Se encuentra en grasas y aceites y purés de patatas.
Toxicidad: peligroso - E-325 y E-326 Lactatos
- E330: "Ácido cítrico".Generalmente de origen químico.Se emplea en bebidas gaseosas y “colas”.En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quincke.Como todo ácido,en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.Se encuentra en vinos,quesos y bebidas gaseosas.
- E331: "Citrato de sodio".Generalmente de origen químico.Se emplea en bebidas gaseosas y “colas”.En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quincke.Como todo ácido,en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.Se encuentra en vinos, quesos y bebidas gaseosas.
- E332: "Citrato de Potasio".Generalmente de origen químico.Se emplea en bebidas gaseosas y “colas”.En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quincke.Como todo ácido,en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.Se encuentra en vinos, quesos y bebidas gaseosas.
- E333: "Citrato de Calcio".Generalmente de origen químico.Se emplea en bebidas gaseosas y “colas”.En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quincke.
Como todo ácido,en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.Se encuentra en vinos, quesos y bebidas gaseosas. - E-338: "Fosfatos". Reduce la absorción de calcio.
- E-339 al E-343: "Ortofosfatos".Perdida de concentración.Trastornos digestivosBebidas gaseosas,embutidos.
- E-370: "Heptonolactona".Existe poca información,podría prohibirse en algunos países por los informes contradictorios sobre su efectos sobre la salud.
Aditivos alimentarios: CONSERVANTES
Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación.En este proceso de mejora de la elaboración también se consigue una texturización en la cual los elaboradores obtienen unas ganancias en peso de producto.
Algunos de los permitidos en países de la Unión Europea se encuentran prohibidos en otros países.
En la unión europea los números que representan los aditivos se hallan precedidos por la letra E.
Los aditivos alimentarios no vegetales,pueden causar importantes efectos adversos.
Muchas de estas sustancias se emplean en alimentos infantiles,cosa que obviamente debería estar prohibida,porque si estos aditivos son peligrosos para los adultos,no digamos para los niños...
Siglas a.s.a.a. = “atención los sensibles a aspirinas y asmáticos”, u.g. = “uso generalizado”.
Azoico: que contiene nitrógeno
Algunos de los permitidos en países de la Unión Europea se encuentran prohibidos en otros países.
En la unión europea los números que representan los aditivos se hallan precedidos por la letra E.
Los aditivos alimentarios no vegetales,pueden causar importantes efectos adversos.
Muchas de estas sustancias se emplean en alimentos infantiles,cosa que obviamente debería estar prohibida,porque si estos aditivos son peligrosos para los adultos,no digamos para los niños...
Siglas a.s.a.a. = “atención los sensibles a aspirinas y asmáticos”, u.g. = “uso generalizado”.
Azoico: que contiene nitrógeno
- E200: "Ácido sórbico".Irritación dérmica.Conservante de origen natural o artificial. Se obtiene de la naturaleza pero es producido a través de diferentes métodos químicos. Se utiliza en la leche fermentada,en los yogures,pan de centeno,bebidas refrescantes,repostería,pastelería y galletas, en derivados cárnicos....
- E202: "Sorbato potásico".Asma,irritación en la piel,fiebre del heno.
- E210: "Acido Benzoico".Sustancia ajena al organismo humano.Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.Su acumulación en el organismo conlleva riesgo de cáncer.Produce asma y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes.En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos.Además el benzeno afecta a la sangre y está relacionado con la leucemia tanto en animales como en personas.ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.Alimentos: mariscos en conserva y caviar.Toxicidad: Muy peligroso (No prohibido)
martes, 14 de mayo de 2013
Aditivos alimentarios: COLORANTES
Un aditivo alimentario es toda sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación.En este proceso de mejora de la elaboración también se consigue una texturización en la cual los elaboradores obtienen unas ganancias en peso de producto.
Algunos de los permitidos en países de la Unión Europea se encuentran prohibidos en otros países.
En la unión europea los números que representan los aditivos se hallan precedidos por la letra E.
Los aditivos alimentarios no vegetales,pueden causar importantes efectos adversos.
Muchas de estas sustancias se emplean en alimentos infantiles,cosa que obviamente debería estar prohibida,porque si estos aditivos son peligrosos para los adultos,no digamos para los niños...
Siglas a.s.a.a. = “atención los sensibles a aspirinas y asmáticos”, u.g. = “uso generalizado”.
Azoico: que contiene nitrógeno
Algunos de los permitidos en países de la Unión Europea se encuentran prohibidos en otros países.
En la unión europea los números que representan los aditivos se hallan precedidos por la letra E.
Los aditivos alimentarios no vegetales,pueden causar importantes efectos adversos.
Muchas de estas sustancias se emplean en alimentos infantiles,cosa que obviamente debería estar prohibida,porque si estos aditivos son peligrosos para los adultos,no digamos para los niños...
Siglas a.s.a.a. = “atención los sensibles a aspirinas y asmáticos”, u.g. = “uso generalizado”.
Azoico: que contiene nitrógeno
- E100: "Curcumina".Segura.Colorante amarillo,de origen natural.Constituye una parte del curry.Es un extracto de la curcuma,rizoma procedente de la India.Algo amarga.Se obtiene también químicamente.Se obtiene por síntesis.
- E102: "Tartracina".Colorante amarillo artificial.Hiperactividad,insomnio,asma,urticaria,alergia,eczemas...tiene muchos efectos secundarios.Prohibido en Noruega y Austria. a.s.a.a. y u.g.Pertenece al grupo de de los colorantes azoicos.Alimentos:Productos de pastelería y pescados.Toxicidad: ALTA.Es peligroso.
- E103: "Crisoina S".Colorante amarillo artificial.Prohibido desde 1978 en todos los paises del mercado común.Alimentos: pastelería y helados.Toxicidad: peligroso,especialmente para los niños.
- E104: "Amarillo de Quinoleína".Colorante amarillo artificial.Inocuidad controvertida.
Alimentos: Pastelería y helados.Toxicidad: sospechoso. - E105: "Amarillo sólido".Colorante amarillo artificial del grupo de los colorantes azoicos. Prohibido desde 1978 en todos los paises del Mercado Común.Alimentos: pastelería y helados.
Toxicidad: peligroso.Provoca alergias si se mezcla con analgésicos. - E-107: "Amarillo sunset 2G." a.s.a.a.Colorante amarillento artificial.Alimentos: galletas y productos de pastelería.Toxicidad: peligoso!Mismos efectos que el E110.
- E110: "Amarillo ocaso","Amarillo anaranjado".Muchos efectos secundarios,puede ser cancerígeno.Pertenece al grupo de los colorantes azoicos.Alimentos: galletas y productos de pastelería.Toxicidad: Peligroso!Provoca alergias si se mezcla con analgésicos.Causa urticaria y asma.
- E111: "Naranja GGN."Colorante anaranjado artificial.Prohibido desde 1978 en todos los paises del Mercado Común.Alimentos: caramelos, helados y pastelería.Especialmente peligroso para los niños.
- E120: "Colorante rojo carmín".Sangre de cochinilla.El colorante E-120 es literalmente SANGRE de cochinilla,un pequeño insecto que habita en las pencas de las tunas.Para un 1kg de su sangre se asesinan a mas de 150000 cochinillas que deben morir en agua hirviendo, al sol, al vapor, horneadas, etc.Cochinilla o ácido carmínico.Alimentos: sidras, vermouths, aperitivos.Toxicidad: Muy peligroso, en especial para los niños si se mezcla con analgésicos. Se han detectado en experimentos hechos en ratas, una disminución del crecimiento y proliferación del tejido del bazo en los conejos.Produce hiperactividad en los niños.Si lo encontrais,denunciadlo.
- E121: "Orcilla."Colorante rojizo que se extrae de los líquenes pero que también se obtiene por síntesis.Prohibido desde 1978 en todos los paises del Mercado Común.Alimentos: sopas preparadas, potajes, pastelería y galletas.Toxicidad: peligroso
- E-122: "Carmisina, azorrubina".Urticaria e hinchazón.Colorante rojo artificial.En experimentos sobre ratones,se observó anemias,linfomas y tumores.Alimentos: caramelos,helados y pastelería.Toxicidad: Sospechoso pese a la poca información sobre él.
- E-123: "Amaranto".Colorante rojo artificial.Urticaria, a.s.a.a. Pertenece al grupo escalofriante de los azoicos.Prohibido en URSS y EEUU.Alimentos: caramelos y pastelería.Toxicidad: peligroso.Puede producir cáncer
- E-124: " Ponceau 4r". a.s.a.a. y u.g.
martes, 19 de febrero de 2013
Aceites y su aplicación dietética
El aceite son grasas que se encuentran dentro de las células de las semillas y de algunos frutos.Por medio de la trituración de las células se liberan pequeñas gotas de grasa,para formar el aceite.
Los aceites están formados evidentemente por grasa y otros compuestos que normalmente tienen un gran beneficio para la salud:
Los aceites están formados evidentemente por grasa y otros compuestos que normalmente tienen un gran beneficio para la salud:
- triglicéridos: constituye el tipo de grasa más común en la naturaleza,formando la casi totalidad del peso del aceite
- sustancias insaponificables: son sustancias no grasas,pero resultan de gran importancia ya que de ellas dependen el sabor y el aroma,el aporte vitamínico y mineral y sus propiedades medicinales.Su peso dentro de la semilla no excede el 2%.Habitualmente,el refinado de los aceites se realiza para eliminar estas sustancias
lunes, 18 de febrero de 2013
Las legumbres
Son auténticas càpsulas de nutrientes concentradas.Su consumo presenta muchas ventajas para la salud.Pueden ser junto a los cereales,sustitutivas de carne y pescado.Estas son sus propiedades:
- proteínas: ningún otro alimento en estado natural es tan rico en este nutriente.La soja llega a alcanzar el 37% de proteína.Contienen todos los aminoácidos esenciales a excepción de la metionina,que se encuentra en una proporción inferior a la ideal
- fibra: entre el 15 y el 30%,es fundamentalmente del tipo soluble que no irrita el tracto gastrointestinal,con un buen efecto reductor del colesterol
- vitaminas del complejo B: sobre todo B1,B2 y B6,por lo que actúan de modulador del sistema nervioso
- minerales: especialmente hierro,contienen más que la carne,aunque es de peor absorción
- elementos fitoquímicos: todas las legumbres y particularmente la soja,contienen isoflavonas y fitoesteroles dotados de acción curativa
Los cereales
Constituyen una de las mejores fuentes de proteínas,minerales y vitaminas,especialmente si son integrales.Estos son sus nutrientes:
- hidratos de carbono: digeribles,la mayor parte de ellos en forma de almidón,que es una buena fuente de energía para nuestro organismo
- fibra: que es un carbohidrato indigerible,presente sobre todo en los cereales integrales
- proteína: de excelente calidad,satisfacen las necesidades proteicas de los adultos,pero no la de los niños puesto que es deficitaria en lisina (aminoácido esencial en los niños)
- vitaminas: sobre todo el complejo B y la vitamina E,en el germen de trigo
- minerales: contienen hierro,calcio,magnesio,cinc y selenio
- elementos fitoquímicos: similares a las isoflavonas de soja y compuestos fenólicos que les otorgan poder antioxidante
Probióticos
Los probióticos son productos o preparaciones que contienen microorganismos vivos que al agregarse como suplemento en la dieta,aumentan el desarrollo de la flora microbiana en el intestino y estimulan las funciones protectoras del sistema digestivo.Los principales probióticos son los lactobacilos,las bífido bacterias y las levaduras.
Es importante que estos microorganismos puedan ser capaces de atravesar la barrera gástrica para poder multiplicarse y colonizar el intestino.Los mecanismos de defensa de los probióticos residen simultaneamente en un efecto sobre la flora,un efecto osbre la pared y la mucosa y un efecto sobre el sistema inmunitario,e incluyen la modificación de la flora para evitar la colonización patógena,la prevención del desequilibrio de la flora intestinal,la reducción de la incidencia y duración de diarreas,el mantenimiento de la integridad de las mucosas,la producción de vitaminas como la B6,B2 y biotina,la asimilación de oligoelementos y la actividad antitumoral.
La adherencia de los probióticos al epitelio intestinal por ejemplo modifica la respuesta inmune del organismo,e impide que otras bacterias se unan al epitelio.
Es importante que estos microorganismos puedan ser capaces de atravesar la barrera gástrica para poder multiplicarse y colonizar el intestino.Los mecanismos de defensa de los probióticos residen simultaneamente en un efecto sobre la flora,un efecto osbre la pared y la mucosa y un efecto sobre el sistema inmunitario,e incluyen la modificación de la flora para evitar la colonización patógena,la prevención del desequilibrio de la flora intestinal,la reducción de la incidencia y duración de diarreas,el mantenimiento de la integridad de las mucosas,la producción de vitaminas como la B6,B2 y biotina,la asimilación de oligoelementos y la actividad antitumoral.
La adherencia de los probióticos al epitelio intestinal por ejemplo modifica la respuesta inmune del organismo,e impide que otras bacterias se unan al epitelio.
domingo, 17 de febrero de 2013
Prebióticos
En la flora intestinal humana existen más de 400 especies de microorganismos,que tienen como principal función limitar el crecimiento de microorganismos patógenos en el intestino e interactuar con substratos no absorbidos de la dieta.Sin embargo,la flora intestinal es muy vulnerable a determinadas condiciones.En los adultos varía notablemente dependiendo de factores como la alimentación,la genética,los tratamientos con medicamentos,el estrés,infecciones,edad y enfermedades.
Mientras que el intestino delgado contiene relativamente pocas bacterias,el número se incrementa enormemente en el colon.
Mientras que el intestino delgado contiene relativamente pocas bacterias,el número se incrementa enormemente en el colon.
- los prebióticos son ingredientes no digeribles de la dieta (fibras)que estimulan el crecimiento o la actividad de uno o más tipos de bacterias en el colon.
- los probióticos son microorganismos vivos que al ser agregados como suplemento en la dieta,favorecen el desarrollo de la flora intestinal.
- los simbióticos combinan en sus formulaciones la unión de prebióticos y probióticos,lo que permite aprovechar más los beneficios de esa unión.
Hidratos de carbono
También llamados glúcidos,azúcares y carbohidratos.Son el combustible del cuerpo,nos dan energía,por lo que son los nutrientes que más hemos de consumir a diario.Además el cerebro se alimenta exclusivamente de azúcares,así como los músculos y todas las células del organismo los necesitan para cumplir sus funciones más básicas.
Se dividen en simples (monosacáridos y disacáridos)los cuales pasan rápidamente al torrente sanguíneo,produciendo sensación de saciedad y energía inmediata y complejos (polisacáridos)cuyo proceso digestivo es más lento,manteniendo la energía corporal más estable y equilibrada.
Se dividen en simples (monosacáridos y disacáridos)los cuales pasan rápidamente al torrente sanguíneo,produciendo sensación de saciedad y energía inmediata y complejos (polisacáridos)cuyo proceso digestivo es más lento,manteniendo la energía corporal más estable y equilibrada.
Absorción y metabolismo
Definimos la absorción como el paso de las sustancias (alimentos,agua,minerales y vitaminas)a través de la mucosa intestinal hacia la sangre o sistema linfático.
No se conoce el mecanismo exacto por el que una sustancia es absorbida por las células,aunque se sabe que este mecanismo va acompañado de de un acto de filtrado u osmosis.También parece haber mecanismos activos de absorción para el agua,minerales y vitaminas.
Los alimentos,una vez absorbidos,no llegan directamente a la circulación,sino que son transportados al hígado.Durante la absorción intestinal,la sangre que llega al hígado por la vena porta,posee mayor concentración de glucosa,aminoácidos y grasas,que la sangre que sale del mismo.Una buena parte de estas sustancias han quedado retenidas en el hígado.
No se conoce el mecanismo exacto por el que una sustancia es absorbida por las células,aunque se sabe que este mecanismo va acompañado de de un acto de filtrado u osmosis.También parece haber mecanismos activos de absorción para el agua,minerales y vitaminas.
Los alimentos,una vez absorbidos,no llegan directamente a la circulación,sino que son transportados al hígado.Durante la absorción intestinal,la sangre que llega al hígado por la vena porta,posee mayor concentración de glucosa,aminoácidos y grasas,que la sangre que sale del mismo.Una buena parte de estas sustancias han quedado retenidas en el hígado.
La digestión y sus fases
La digestión son los cambios que experimentan los alimentos en el aparato gastrointestinal.Su objetivo es convertir los alimentos en materia asimilable,ya que los que ingerimos son muy complejos como para atravesar la mucosa intestinal y es el paso previo para la absorción y el metabolismo de los alimentos.Para ser absorbidos los alimentos tienen que pasar por dos tipos de cambios digestivos: mecánicos y químicos.
Digestión mecánica:
Digestión mecánica:
- modificación del estado físico de los alimentos,fragmentándolos y convirtiéndoles en pequeñas partículas
- impulsar los alimentos a lo largo del tubo digestivo hasta su deshecho
- revolver y batir el contenido intestinal para que se mezcle con los jugos digestivos y que todas las partes del mismo se pongan en contacto con la mucosa intestinal para facilitar la absorción
El aparato digestivo
Los órganos del aparato digestivo efectúan conjuntamente una función vital,que es la de preparar los alimentos para la absorción y el uso por las células que componen nuestro organismo.El fenómeno que ocurre al modificar la composición química y física de los alimentos se llama digestión.
Los órganos principales del aparato digestivo forman un tubo que se extiende a lo largo de las cavidades ventrales del cuerpo y está abierto en ambos extremos (boca y ano),este tubo se llama aparato gastrointestinal.Se encuentra formado por: boca,esófago,estómago e intestino.Además hay otros órganos accesorios,que desembocan en el aparato gastrointestinal: glándulas salivales,dientes,hígado,vesícula biliar,páncreas y apéndice vermicular o cecal.
Los órganos principales del aparato digestivo forman un tubo que se extiende a lo largo de las cavidades ventrales del cuerpo y está abierto en ambos extremos (boca y ano),este tubo se llama aparato gastrointestinal.Se encuentra formado por: boca,esófago,estómago e intestino.Además hay otros órganos accesorios,que desembocan en el aparato gastrointestinal: glándulas salivales,dientes,hígado,vesícula biliar,páncreas y apéndice vermicular o cecal.
sábado, 16 de febrero de 2013
Alimentos alcalinos y ácidos
El pH normal de los diferentes organismos y tejidos del cuerpo humano es alcalino, excepto en el caso del estómago que es más bien ácido.
El exceso de ácido en los tejidos del organismo es llamado acidosis, y se ha comprobado que es la causa de muchas enfermedades sobre todo a niveles de articulaciones como la artritis y las enfermedades de índole reumática.
Los alimentos alcalinos neutralizan los ácidos en el organismo, por lo que si alguien está enfermo, y tiene un nivel de acidez alto, es probable que aumentando de este tipo de alimentos se logrará una mejoría en el estado de salud de la persona.
El color de las verduras indica el contenido de alguna sustancia característica, lo habitual es que predomine el color verde debido a la presencia de un pigmento natural verde denominado clorofila. La clorofila se puede ver afectada fácilmente por el pH de las sustancias de la planta y por esta razón puede variar el color desde el verde oliva que revela la existencia de medios ácidos hasta el verde brillante de los medios alcalinos. (Es lo que ocurre al cocinar guisantes y judías verdes con un poco de bicarbonato que se logran colores más brillantes).
Algunos de los ácidos presentes en las verduras se liberan durante la cocción, particularmente si se cuecen sin la tapadera.
Si se observan otros colores como el amarillo/naranja en frutas o verduras se debe a la presencia de carotenoides, que se ven afectados igualmente por los procesos de cocinado o de cambios en el pH.
El rojo/azul de algunas frutas y verduras (como los zarzamoras y remolachas) se deben a la presencia de una sustancia química natural denominada antocianina, pigmento natural sensible a los cambios de pH. Cuando el pH es neutro, los pigmentos son de color púrpura, al llegar a ácido, se ponen de color rojo, y al llegar a un valor alcalino, azul. Todos estos pigmentos son muy solubles en agua.
El exceso de ácido en los tejidos del organismo es llamado acidosis, y se ha comprobado que es la causa de muchas enfermedades sobre todo a niveles de articulaciones como la artritis y las enfermedades de índole reumática.
Los alimentos alcalinos neutralizan los ácidos en el organismo, por lo que si alguien está enfermo, y tiene un nivel de acidez alto, es probable que aumentando de este tipo de alimentos se logrará una mejoría en el estado de salud de la persona.
El color de las verduras indica el contenido de alguna sustancia característica, lo habitual es que predomine el color verde debido a la presencia de un pigmento natural verde denominado clorofila. La clorofila se puede ver afectada fácilmente por el pH de las sustancias de la planta y por esta razón puede variar el color desde el verde oliva que revela la existencia de medios ácidos hasta el verde brillante de los medios alcalinos. (Es lo que ocurre al cocinar guisantes y judías verdes con un poco de bicarbonato que se logran colores más brillantes).
Algunos de los ácidos presentes en las verduras se liberan durante la cocción, particularmente si se cuecen sin la tapadera.
Si se observan otros colores como el amarillo/naranja en frutas o verduras se debe a la presencia de carotenoides, que se ven afectados igualmente por los procesos de cocinado o de cambios en el pH.
El rojo/azul de algunas frutas y verduras (como los zarzamoras y remolachas) se deben a la presencia de una sustancia química natural denominada antocianina, pigmento natural sensible a los cambios de pH. Cuando el pH es neutro, los pigmentos son de color púrpura, al llegar a ácido, se ponen de color rojo, y al llegar a un valor alcalino, azul. Todos estos pigmentos son muy solubles en agua.
lunes, 25 de junio de 2012
Alimentos transgénicos
Son alimentos genéticamente modificados que,además de ocasionar problemas medioambientales aún no muy claramente definidos,tambien pueden ocasionar efecto sobre la salud humana,la biodiversidad y la agricultura; frente a estos riesgos es clara la necesidad de regular su comercio y por ello se han realizado discusiones durante los últimos cinco años en diferentes países.
La ingeniería genética supone tomar genes de una especie e insertarlos en otra, en un intento por transferir un rasgo deseado o carácter; hoy es posible modificar las plantas con genes procedentes de bacterias,virus,insectos,animales e incluso seres humanos.
Sin embargo,la comprensión actual de la manera en la que se controlan los genes es sumamente limitada y cualquier cambio en el ADN de un organismo puede tener efectos inesperados e imposibles de predecir o controlar.
La ingeniería genética supone tomar genes de una especie e insertarlos en otra, en un intento por transferir un rasgo deseado o carácter; hoy es posible modificar las plantas con genes procedentes de bacterias,virus,insectos,animales e incluso seres humanos.
Sin embargo,la comprensión actual de la manera en la que se controlan los genes es sumamente limitada y cualquier cambio en el ADN de un organismo puede tener efectos inesperados e imposibles de predecir o controlar.
viernes, 18 de mayo de 2012
El color de tu zumo
Se pueden decir muchísimas cosas sobre las características nutricionales individuales de las frutas y las verduras,pero es muy difícil recordarlo todo.Una manera de simplificar las propiedades curativas de estos alimentos y zumos es diseñar tus bebidas y comidas según el color.
- La comida ROJA acelera la circulación,crea fuego,energía yang y calienta el cuerpo,incluidas las manos y los pies.Los tomates,las cerezas,la lombarda,las guindillas,la sandía...etc....
- La comida NARANJA es antiespasmódica y resulta excelente contra los dolores y los calambres.Ayuda a fortalecer los pulmones en ambientes contaminados.Emocionalmente hace que broten en ti la alegría y la expansividad.Promueve la vitalidad y la claridad mental.Naranjas,zanahorias,calabaza,albaricoques...etc...
- La comida AMARILLA es un motor estimulante que hace que vayas más deprisa.Fortalece los nervios,la digestión y ayuda a combatir el estreñimiento.El limón,la lima,el pomelo,plátano...etc...
- La comida VERDE es un purificador de la sangre,un bactericida y un tranquilizante natural.Nutre.El aguacate,los brotes,la hierba de trigo,las hojas...etc...
- La comida AZUL es apropiada para los dolores de cabeza y para el trabajo mental y espiritual.Es yin y es relajante.Las moras,la ciruela,las uvas...etc...
La hierba de trigo,la reina de los zumos
Qué tiene de especial la hierba de trigo:
Este precursor de la vitamina A tiene importantes propiedades potenciadoras del sistema inmunológico,incluyendo la producción de células T.Los altos niveles de este nutriente anti-oxidante se asocian con un reducido riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.Las hierbas también tienen abundantes vitamina E y antioxidantes.Tienen una forma soluble de vitamina E llamada a-tocoferol que tiene la habilidad de incrementar la producción de prolactina y de la hormona del crecimiento en la glándula pituitaria.Las hierbas son ricas en vitamina K,la vitamina coagulante de la sangre.
- purifica y reconstituye la sangre
- aumenta la producción de hemoglobina
- alcaliniza la sangre
- limpia el colon
- purga el hígado
- neutraliza las toxinas
- oxigena las células
- cura las heridas
- es bacteriostática
- desintoxica los fluidos celulares
- cura las paredes intestinales
- aumenta la actividad de las enzimas
- quelata los metales pesados
- sube el chi o kundalini
Este precursor de la vitamina A tiene importantes propiedades potenciadoras del sistema inmunológico,incluyendo la producción de células T.Los altos niveles de este nutriente anti-oxidante se asocian con un reducido riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.Las hierbas también tienen abundantes vitamina E y antioxidantes.Tienen una forma soluble de vitamina E llamada a-tocoferol que tiene la habilidad de incrementar la producción de prolactina y de la hormona del crecimiento en la glándula pituitaria.Las hierbas son ricas en vitamina K,la vitamina coagulante de la sangre.
jueves, 17 de mayo de 2012
La importancia de la clorofila
La clorofila es la sustancia química formada por las células de las plantas verdes,llamadas cloroplastos.Sin la clorofila,toda la vida animal en la tierra se habría extinguido.
Esta sangre vegetal es estructuralmente similar a la hemina,la parte proteínica portadora de oxígeno de la hemoglobina.La diferencia principal entre ambas es que la clorofila está unida por un átomo de magnesio mientras que la hemina está unida por hierro.
De alguna manera,el cuerpo es capaz de sustituir el hierro y reconstruir la sangre,proporcionándole con ello una transfusión al paciente anémico.
La clorofila ha sido famosa durante mucho tiempo por su facultad de curar heridas infectadas y ulceradas.La actividad celular de los tejidos y su regeneración aumentan al usar clorofila.
Es una importante medicina para curar encías sangrantes,aftas,piorreas,gingivitis e incluso dolores de garganta.
Esta sangre vegetal es estructuralmente similar a la hemina,la parte proteínica portadora de oxígeno de la hemoglobina.La diferencia principal entre ambas es que la clorofila está unida por un átomo de magnesio mientras que la hemina está unida por hierro.
De alguna manera,el cuerpo es capaz de sustituir el hierro y reconstruir la sangre,proporcionándole con ello una transfusión al paciente anémico.
La clorofila ha sido famosa durante mucho tiempo por su facultad de curar heridas infectadas y ulceradas.La actividad celular de los tejidos y su regeneración aumentan al usar clorofila.
Es una importante medicina para curar encías sangrantes,aftas,piorreas,gingivitis e incluso dolores de garganta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)